Acciones para proteger la biodiversidad en Guatemala

La importancia de preservar la biodiversidad requiere acciones como control de incendios, medidas para evitar la deforestación, la preservación de los bosques y áreas de reserva, entre otros.

Por la alta biodiversidad y presencia de especies en el territorio nacional, las acciones para su protección son responsabilidad de todos. En NaturAceites hemos realizado acciones concretas y positivas para la preservación de la biodiversidad en los territorios y zonas cercanas a sus operaciones.

Uno de los temas más importantes a tomar en cuenta sobre el cuidado del ambiente en Guatemala, son las iniciativas para la preservación de la biodiversidad, pues somos un país considerado megadiverso, contando con gran variedad de ecosistemas y especies.

Para NaturAceites el cuidado del medio ambiente ha tomado relevancia en los últimos años, debido al alto nivel de contaminación, deforestación y degradación de la naturaleza. Por ellos hemos implementado decisiones importantes en nuestra línea de producción para proteger la biodiversidad en Guatemala.

Las acciones que hemos tomado para proteger la biodiversidad en Guatemala por NaturAceites:

  • Entender que, como empresa, somos vecinos de comunidades y de áreas que contienen recursos ecológicos y zonas que impactan la biodiversidad, por lo cual su conducta ambiental debe ser responsable.
  • Asegurar que la realización de actividades y prácticas productivas contemple el buen manejo de aplicación de agroquímicos.
  • Concientizar y capacitar al personal y comunidades cercanas para evitar la caza, deforestación, pesca o tala de bosques.
  • Procurar la protección de los bosques en las zonas cercanas a los ríos, por su importancia en términos de conectividad biológica de las especies, entre otros.

Las alianzas estratégicas y coordinación entre propietarios y vecinos de las zonas con alta biodiversidad, son fundamentales para alcanzar los índices de conservación de las especies se mantengan e, incluso, aumenten.

En Naturaceites hemos desarrollado la actividad de palmicultura con el mayor respeto e implementación de buenas prácticas agrícolas y ambientales asociadas a la conservación del bosque, resultando en que actualmente el 97% de nuestro aceite es libre de deforestación.

Las actividades realizadas en estos años han logrado buenos resultados. Ya que las plantaciones de palma se establecieron en terrenos donde antes existían potreros u otros cultivos agrícolas (tierras degradadas), cuando la palmicultura se desarrolla bajo estándares de sostenibilidad, existe un incremento de la biodiversidad de las zonas, en comparación con lo que se encontraba antes.

Nuestra producción de aceite de palma sostenible cumple con un compromiso de cero deforestación en los bosques, realizan estudios de Altos Valores de Conservación para la identificación y monitoreo de la biodiversidad en nuestras plantaciones, así como desarrollamos la actividad productiva en cumplimiento de la legislación ambiental y buenas prácticas internacionales.

Artículos

relacionados

El suelo, ese ecosistema fundamental y esencial para el medio ambiente, desempeña un papel crucial en nuestra vida. No solo es el cimiento para el crecimiento de las plantaciones, sino también un factor clave en su salud y productividad. _____________________...
1 septiembre 2023
Ana Lucia Castillo |acastillo@republica.gt Mejores Hogares es un programa dedicado a las mujeres indígenas, el cual tiene como objetivo empoderarlas para generar ingresos, liderar sus propios emprendimientos locales y educarlas en salud, nutrición y economía. A continuación, los detalles sobre...
17 marzo 2023
Ana Lucia Castillo |acastillo@republica.gt Según el Observatorio del Mercado Laboral, las barreras para incorporar a más mujeres al mercado laboral van desde aspectos culturales, hasta la ausencia de sistemas de cuidado para los hijos de las mujeres trabajadoras. Estos son algunos esfuerzos que empresas...
8 marzo 2023
En NaturAceites somos una empresa consciente sobre la importancia del agua tanto para nuestras operaciones como para los vecinos y el entorno natural. Para fomentar un uso responsable del agua, hemos creado diagnósticos, planes y acciones que ayuden a la...
7 noviembre 2022
La importancia de preservar la biodiversidad requiere acciones como control de incendios, medidas para evitar la deforestación, la preservación de los bosques y áreas de reserva, entre otros. Por la alta biodiversidad y presencia de especies en el territorio nacional,...
7 noviembre 2022
Cada 28 de junio se celebra el día Mundial del Árbol. Esta fecha tiene como objetivo crearconciencia en la sociedad a nivel global sobre la importancia que tienen los árboles y supapel fundamental en la vida de todas las especies...
25 julio 2022