ASOPOMBAAQ: la primera asociación comunitaria Q’eqchi’ en Guatemala

Nos enorgullece compartir la historia de nuestros vecinos en Pombaaq. Hace unos meses inauguramos la primera asociación comunitaria de palma en Guatemala: ASOPOMBAAQ. Este proyecto nació con la esperanza de mejorar los medios de vida de la comunidad Q’eqchi’ ubicada en El Estor, Izabal y su relato comienza con la experiencia de Rafael Tiul Cac. 

Rafael, actual socio del proyecto de desarrollo, hace algunos años se encontró en la difícil situación de aceptar que el cultivo de granos básicos ya no podía garantizar los ingresos necesarios para sostener a su familia, como lo había hecho tradicionalmente. Las condiciones climáticas, las plagas y los precios habían relegado a su comunidad a una economía de subsistencia. En búsqueda de alternativas que le proporcionaran ingresos estables, decidió recolectar semillas de palma de una plantación cercana y las sembró en su propio terreno.

La importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas

Tomando en cuenta de que el suelo y las condiciones climáticas de la región del Polochic eran propicias para el cultivo de palma, Rafael tenía confianza en que esta iniciativa podría ser la solución. Sin embargo, carecía del conocimiento necesario sobre las buenas prácticas agrícolas para cuidar el suelo. Además, las semillas plantadas no eran las adecuadas para que las plantas fueran productivas a lo largo de los años.

Aunque es cierto que Rafael no logró establecer un cultivo sostenible de palma aceitera, sí plantó la semilla de algo que le dio vida a ASOPOMBAAQ: un sueño. A partir de este contexto, varios agricultores se acercaron a NaturAceites con el objetivo de obtener las herramientas y el conocimiento necesarios para cultivar palma en sus propios terrenos. Los comunitarios de Pombaaq ya no buscan vender su mano de obra; ahora aspiran a ser propietarios de su propio proceso productivo, integrándose a una cadena de valor competitiva y sostenible.

Un modelo de desarrollo local

Para NaturAceites, es una prioridad impulsar el desarrollo socioeconómico de nuestras comunidades vecinas, siempre procurando cuidar del medio ambiente. Este modelo de desarrollo local abraza los valores que rigen nuestra empresa al generar oportunidades de superación para nuestras comunidades, inculcándoles el cuidado de los recursos naturales, mediante una agricultura responsable. Nuestro equipo de Gestión Social logró conseguir que FONAGRO financiara la asociación y nuestro equipo Técnico Agrícola ha estado presente a lo largo de todo el proceso, para asegurarse de que las palmas de Pombaaq les brinden rentabilidad a las familias de la comunidad por generaciones.

Este es un modelo de desarrollo que pretende transformar el paradigma de las comunidades guatemaltecas, demostrándoles que cualquiera puede convertirse en un palmicultor y que la mejor forma de hacerlo es cuidando los suelos y los recursos naturales. Con el acompañamiento agronómico que les hemos proporcionado, ASPOMBAAQ tiene asegurado un legado prometedor para sus futuras generaciones. 

Artículos

relacionados

Impulsando el Desarrollo en las Comunidades Rurales En las regiones donde operamos, las comunidades enfrentan importantes desafíos debido a la falta de infraestructura y servicios básicos. En NaturAceites, creemos firmemente en el poder de la colaboración para generar un impacto...
8 mayo 2025
Buenas Prácticas Agrícolas: la clave para la productividad En NaturAceites, entendemos que el buen manejo agrícola no solo garantiza cultivos saludables, sino que también impacta directamente en la productividad y en la sostenibilidad de nuestras plantaciones. A través de nuestro...
24 abril 2025
En NaturAceites, entendemos que cada gota de agua es vital para el futuro del planeta. Nuestro compromiso con el medio ambiente no se detiene en palabras, lo demostramos con acciones concretas que impactan positivamente a nuestras comunidades y al entorno....
5 febrero 2025
En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, la producción responsable de aceite de palma se ha convertido en una prioridad esencial. En NaturAceites, hemos asumido el reto de producir aceite de palma de manera eficiente y sostenible,...
3 septiembre 2024
En NaturAceites, estamos entusiasmados de presentar a NaturAlab, nuestro laboratorio especializado en análisis de suelos y tejido vegetal de palma y banano, enfocado en determinar parámetros cruciales para diagnosticar el estado nutricional de los cultivos. Este servicio es fundamental para...
6 agosto 2024
La historia de NaturAceites comenzó hace más de 30 años con nuestras primerasplantaciones de palma aceitera en la región del Polochic. Desde entonces, nos hemosdedicado a producir aceite de la más alta calidad de manera sostenible. Esto nos lleva auna...
3 julio 2024