Cómo la industria de la palma en Guatemala aprovecha el agua de lluvia para sus cultivos

En NaturAceites somos una empresa consciente sobre la importancia del agua tanto para nuestras operaciones como para los vecinos y el entorno natural. Para fomentar un uso responsable del agua, hemos creado diagnósticos, planes y acciones que ayuden a la conservación y cuidado de este recurso. En NaturAceites nos encontramos en áreas con distintos niveles de estrés hídrico que mide la relación entre extracción de agua y fuentes renovables disponibles. Para ello, a continuación, explicamos un poco acerca de las decisiones corporativas que han ido enfocadas al cuidado y protección del medio ambiente: Uso agrícola del aguaLa palmicultura es una actividad agrícola en su mayor parte, por lo que somos sumamente cuidadosos sobre el uso del recurso hídrico en las plantaciones y procesos productivos relacionados. Plantas de beneficio y tratamientos de aguasTodas nuestras plantas usan pozos como fuente de abastecimiento debido a que la mayor parte del recurso se obtiene por pozos, para NaturAceites es muy importante la eficiencia y responsabilidad en sus fuentes hídricas. RefinadorasLas fuentes de abastecimiento de agua para la refinadora son dos pozos de agua y compra de agua a terceros, que funcionan con fuentes naturales. Dado que el uso de agua se utiliza casi solo para los procesos de refinado, blanqueado y desodorización, el uso de este recurso es más eficiente. Día Mundial del Agua y su importancia para NaturAceitesEl día del agua se celebra cada 22 de marzo para crear conciencia y recordar la relevancia de este recurso esencial para la vida. Por esta razón, en NaturAceites la utilizamos de forma consciente y sin perjudicar el medio ambiente. Hemos implementado varias maneras para aprovechar este recurso sin la necesidad de desperdiciarlo ni perjudicar al medio ambiente, desde su utilización agrícola hasta su empleo en las refinadoras. Este tipo de acciones nos han posicionado como una empresa amigable con el medio ambiente en sus procesos de producción.
Acciones para proteger la biodiversidad en Guatemala

La importancia de preservar la biodiversidad requiere acciones como control de incendios, medidas para evitar la deforestación, la preservación de los bosques y áreas de reserva, entre otros. Por la alta biodiversidad y presencia de especies en el territorio nacional, las acciones para su protección son responsabilidad de todos. En NaturAceites hemos realizado acciones concretas y positivas para la preservación de la biodiversidad en los territorios y zonas cercanas a sus operaciones. Uno de los temas más importantes a tomar en cuenta sobre el cuidado del ambiente en Guatemala, son las iniciativas para la preservación de la biodiversidad, pues somos un país considerado megadiverso, contando con gran variedad de ecosistemas y especies. Para NaturAceites el cuidado del medio ambiente ha tomado relevancia en los últimos años, debido al alto nivel de contaminación, deforestación y degradación de la naturaleza. Por ellos hemos implementado decisiones importantes en nuestra línea de producción para proteger la biodiversidad en Guatemala. Las acciones que hemos tomado para proteger la biodiversidad en Guatemala por NaturAceites: Las alianzas estratégicas y coordinación entre propietarios y vecinos de las zonas con alta biodiversidad, son fundamentales para alcanzar los índices de conservación de las especies se mantengan e, incluso, aumenten. En Naturaceites hemos desarrollado la actividad de palmicultura con el mayor respeto e implementación de buenas prácticas agrícolas y ambientales asociadas a la conservación del bosque, resultando en que actualmente el 97% de nuestro aceite es libre de deforestación. Las actividades realizadas en estos años han logrado buenos resultados. Ya que las plantaciones de palma se establecieron en terrenos donde antes existían potreros u otros cultivos agrícolas (tierras degradadas), cuando la palmicultura se desarrolla bajo estándares de sostenibilidad, existe un incremento de la biodiversidad de las zonas, en comparación con lo que se encontraba antes. Nuestra producción de aceite de palma sostenible cumple con un compromiso de cero deforestación en los bosques, realizan estudios de Altos Valores de Conservación para la identificación y monitoreo de la biodiversidad en nuestras plantaciones, así como desarrollamos la actividad productiva en cumplimiento de la legislación ambiental y buenas prácticas internacionales.